Guanajuato Lidera en Sanidad y Calidad Agroalimentaria: 14,800 Hectáreas Certificadas

Con más de 14,800 hectáreas inscritas en el Sistema de Inocuidad y 42 silos de almacenamiento certificados, Guanajuato se consolida como un referente en calidad agroalimentaria a nivel nacional. Durante el 2° Simposio de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en Irapuato, la secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, destacó los esfuerzos estatales en sanidad y calidad.
Marisol Suárez enfatizó que el Estado ha trabajado arduamente en implementar diversas estrategias para asegurar la inocuidad de los alimentos. Entre estas acciones destacan el distintivo “Zona Premium” y la certificación de ranchos y empaques en el Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación, con el respaldo de Senasica. Además, se desarrolló un programa de Certificación de Aplicadores de Plaguicidas y se han certificado los silos de almacenamiento de granos.
La secretaria Suárez subrayó que el gobierno planea un futuro prometedor en calidad agroalimentaria, enfocándose en la adopción de tecnologías agrícolas y en la sostenibilidad. Estas acciones incluyen la investigación en gestión de agua y el uso de fertilizantes orgánicos.
Carlos Muñoz Salcedo, presidente del Clúster Alimentos Guanajuato, resaltó que el objetivo del simposio es posicionar a la industria alimentaria como líder en innovación tecnológica. Así, el evento fomenta el intercambio de conocimientos y soluciones en seguridad y calidad alimentaria mediante inteligencia artificial y herramientas de vanguardia.
Este simposio, que continuará mañana, está dirigido a empresarios, técnicos y estudiantes en el sector agroalimentario.